Mostrando entradas con la etiqueta geologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geologia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

El geolodía 14 en Toledo

Ya tenemos toda la información para el GEOLODIA 14 en la provincia de Toledo.


Cartel de la excursión del Geolodía 14 en la provincia de Toledo.

Y toda la información sobre lo que se va a visitar en la excursión lo teneis en esta geologuía diseñada a tal fin.


Recomendamos llevar ropa cómoda y según la climatología, ya que habrá que andar un poquito, no demasiado, pero algo. Llevar comida para comer en el campo, porque aunque se tiene previsto parar en Talavera para comer el tiempo que haya para la comida dependerá de como vayamos de tiempo, por lo que desde la organización no podemos garantizar un tiempo de comida suficientemente elevado para poder ir a buscar un restaurante o ir a casa.

Este año iremos a un marco incomparable en España, las Barrancas de Burujón, donde estaremos buena parte de la mañana. Posteriormente iremos a la localidad de Talavera de la Reina para ver algo de las rocas de la muralla y ver algunos conceptos relacionados con las riadas del Tajo. 
Después de comer saldremos hacia la Atalaya de Segurilla para explicar, gracias a las increibles vistas de todo el valle, la depresión del Tajo. Y finalmente saldremos hacia Montesclaros para ver una de las canteras de marmol existentes en la zona.


Además el día 8 de mayo, el jueves antes del Geolodía, habrá unas charlas en el centro asociado de la UNED de Talavera de la Reina que, también, son gratis para todos los asistentes.

    
Cartel conferencias geologia 8 mayo.
Si teneis cualquier consulta adicional no dudeis en poneros en contacto con la organización o por este blog.

Si quiere más información sobre los geolodías en otras provincias te recomendamos visitar la página oficial de la Sociedad Geologíca de España: http://www.sociedadgeologica.es/divulgacion_geolodia.html

domingo, 7 de octubre de 2012

Contextualización Geológica de Andalucía

Curiosendo al página de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía he encontrado este libro bastante interesante que está para la libre descarga. Supongo que algunos ya lo conoceis pero los comparto con vosotros:

- Contextualización Geológica de Andalucía: que es una revisión geológica de Andalucía haciendo especial hincapié en su diversidad geológica.




viernes, 5 de octubre de 2012

Libro el Karst en Andalucía

Como siempre andaba enredando en otras cosas cuando he encontrado unos libros de geología y patrimonio geológico de Andalucía por lo que he decidido compartirlo por si alguno tiene interés en ellos.

Es un enlace del IGME, así que entiendo que son de libre descarga:

El Karst en Andalucía 


Espero que lo disfruteis, la verdad que es un libro muy completo con unas imágenes espectaculares.

jueves, 23 de febrero de 2012

Libro de Patrimonio Geológico de Extremadura

El otro día me entere que se habia editado el libro de Patrimonio Geológico de Castilla la Mancha, el cuando ando buscando, y recordé que esta publicado el de Extremadura y que esta puesto para su libre descarga para todo el mundo. Es un libro de inmejorable calidad, sencillo y muy didáctico.

Aún recuerdo cuando gracias a la Asociación Geológica de Extremadura (AGEX) conseguí un ejemplar. Esta muy bien para hacer algunas excursiones y conocer más de la diversidad de esa maravillosa tierra.


Para su descarga hay que acceder a la siguiente pagina web:
http://www.extremambiente.es

Si quieres descargarte el libro entero de una sola vez:  Patrimonio Geológico de Extremadura


Si alguno supiera como conseguir el resto de libros de patrimonio geológico solicito nos lo comente ya que estos libros se realizan como regalos institucionales y conseguirlos, incluso en las librerias, es bastante complicado.



domingo, 19 de febrero de 2012

Publicaciones de SIEMCALSA

Enredando por internet buscando otras cosas he descubierto, con agrado, que la empresa SIEMCALSA , ha puesto para libre descarga una serie de publicaciones de gran calidad e interés. Entre ellas cabe destacar:

Mapa geologico de Castilla y León.





La mineria de la pizarra en Castilla y León

La mineria en Castilla y León


Los recursos minerales de Castilla y León
Descargas:

Geología de Zamora

La verdad que algunos de estos libros los tengo en papel y merecen bastante la pena. Tienen muy buena calidad.

lunes, 2 de mayo de 2011

retomando el blog

Despues de tener bastante abandonado el blog debido a problemas en el trabajo (que acabó con mi despido debido a la crisis) y del nacimiento de mi preciosa hija retomo de nuevo el blog.
En esta ocasión voy a compartir unas tarjetas de ayuda muy útiles que encontré hace tiempo navegando por internet. Estas tarjetas me parecen de gran ayuda sobre todo cuando se está comenzando, debido a su facilidad de manejo y su pequeño tamaño. Después de buscar no encuentro la página de donde lo encontre y descargue, además la página indicada en los documentos ya no existe, por lo creo que puede ser positivo compartirlo para quien puede interesarle.

Para descargarlos pinchar en los enlaces bajo las imágenes.



domingo, 12 de diciembre de 2010

El geologo y su deformación profesional (II)

El por qué de esta deformación profesional se debe, sin duda alguna, a la gran cantidad de rocas, de fósiles, de estructuras y de distintos tipos de formas que podemos encontrar en nuestro camino diario al trabajo o cuando damos un paseo por cualquiera de nuestras ciudades o por el campo.

Sin embargo, es curioso como la gente pasa a su lado sin fijarse, sin admirar algunas de las formas que tienen en sus cercanías y cuando te paras a sacar una foto o a enseñarle a alguien lo que ves te miran con caras raras. A veces son esas mismas personas las que luego te piden que les regales alguna piedra o fósil, paradojas de la vida.

En el caso contrario encontramos normalmente a los niños, esos pequeños curiosos. Mis mejores paseos, con alguno de mis sobrinos, han ocurrido en alguna ciudad, ya que nadie como los niños para fijarse en esas cosas y preguntar todas las dudas que tienen, llegando a veces a dejarte sin saber que responder. La vez que más me divertí fue con una de mis sobrinas en León que fuimos a dar un paseo a ver si comprábamos unos fósiles baratos en el mercadillo que no estaba ni a 15 minutos de casa. Ni siquiera llegamos a la plaza de la Catedral, donde se suele poner un pequeño mercadillo de sellos y monedas y, donde algunas veces, venden algunos fósiles y minerales de escaso valor, pero ideales para abrir la curiosidad a los niños. La causa por la que no llegamos fue que parte de las fachadas de las casas de León están normalmente realizadas, al menos en la parte inferior, por rocas calizas con abundantes restos de conchas y otros fósiles, que uno a uno fuimos examinando mi curiosa sobrina y yo. 

Igual la próxima vez que vayas de paseo por tu ciudad te fijes más en esos pequeños tesoros geológicos que, sin saber, tienes en tu ciudad.